Arquitectura civil
Edificio Consistorial (s. XVI)
El edificio que alberga el Ayuntamiento es una construcción de estilo aragonés tradicional con muros de ladrillo y tapial coronado con una galería de arquillos de ladrillo de doble rosca, cubierto con teja árabe sobre cañizos con yeso, apoyados en estructura de madera rolliza. La rehabilitación del edificio se concluyó en 1.986.
Casa Museo (la casa del curato)
Antiguo Hospital de Beneficencia edificado a expensas del Sr. Doctoral de la Santa Iglesia de Zaragoza, D. José Martínez Sanjuán, también hijo de la Villa. Restaurado y adecuado como Museo en 2006. Gracias a esta restauración se pudo recuperar la antigua fisionomía del antiguo Hospital. Durante más de 20 años la Asociación de Amas de Casa «Villa de Tabuenca» restauraron diversos elementos como utensilios y muebles que actualmente se encuentran expuestos simulando una casa típica tabuenquina del siglo XIX.
El Arco de la Villa
Puerta de entrada al recinto amurallado que, en su día, albergaba la población. De hecho, la plaza que da entrada al antiguo casco urbano se denomina: Puerta de la Villa.


Molino de Viento
Del 1.600. Pasó a ser propiedad municipal en 2.003 y finalizó su restauración en 2.007. Su bonito entorno está acondicionado con servicio de agua, luz y zona verde como parque y lugar de acampada.